En el mundo del Internet muchas son lasventajas que permiten impulsar y expandir nuestra idea de negocio en línea. Unade las herramientas que ha ganado mucha demanda comercial por parte de losemprendedores del Internet es ser E-commerce.
Pero qué es E-commerce y para qué sirve. La palabra como tal es una abreviaturade comercio electrónico (siglas en inglés) designado para las operaciones deventas en el ciberespacio. Este tipo de herramienta digital poseecaracterísticas distintas a un marketplace; pues su funcionamiento sediferencia a que el primero es una tienda online; la segunda es una tiendaonline pero no un E-commerce.
A ver, te explico un poco más sobre lasdiferencia. Supongamos que tienes una empresa o mejor dicho, una marca conproductos, ¿me sigues? Y lo publicas en una página o portal web para venderlo.Este portal no es tuyo, sino que te sirve de plataforma, no solo a ti, sino amiles de clientes para que puedan vender y la gente pueda comprar. Esto es unmarketplace.
Así es, marketplace es una vitrinavirtual donde se puede intermediar el pago; pero la entrega, distribución ygarantía del producto no corre entre sus responsabilidades. Por lo que clientey vendedor deberán acordar las condiciones de las operaciones posteriores a laventa.
Ya lo diferencias, ahora si hablemos de E-commerce
Tener una tienda online con unaplataforma propia de publicación, asignación de precio, entrega, cartera decliente, promoción, diagramación, diseño; entre otras cosas, te hace poseedorde un negocio con E-commerce.
Sin embargo son muchas lasresponsabilidades para iniciar en el negocio, más aún cuando eres tú sólo, y nocuentas con un amigo o equipo de empleados que se encarguen de ciertos aspectosrelevantes. Aunque esto no es una limitante.
Son muchos los emprendedores queprefieren quedarse con el sistema de marketplace porque la empresa que ofreceel servicio cuenta con una cartera de cliente, un sistema de publicaciónconsolidado, de operaciones compra-venta; aunque no tendrás la capacidad deelegir cómo será percibido tu producto.
Crear una tienda E-commerce parte del producto que deseas vender
Primero, antes de dar el paso ainvertir en una plataforma E-commercedebes conocer qué tipo de producto vas a vender. Si se trata de productosgenéricos lo mejor es seleccionar una plataforma de marketplace. Pero si lotuyo a va clientes específicos donde la segmentación es clave, con productosespeciales para un nicho previamente seleccionado; el E-commerce ira como anillo al dedo a tu empresa.
Recuerda que nada es imposible. Loque quiero que sepas es que tras cualquier decisión tomada en el mundo delmarketing digital, hay recursos que invertir, tiempo que dedicar y planesestratégicos que diseñar. Nunca será lo mismo querer vender algunas cosas quete sobren o estorben en casa; a querer incursionar con productos específicos detu marca y querer posicionarla en el mercado.
Planea, crea, innova, vende y gana mientras te diviertes con E-commerce
En artículos anteriores te herecomendado manejar cuentas bancarias electrónicas distintas para el negocio delas personales. Y es que E-commercese trata de vender online, te pagaran vía electrónica con uso de tarjetas decréditos, criptomonedas o transferencias bancarias.
También debes poseer un departamentode entrega al cliente. Lo cual puede contar con un equipo de trabajadores a tucargo o contratar una empresa que te ofrezca el servicio de entrega. Para unpróximo artículo te explicaré los tipos de E-commerceque existen actualmente y otras ventajas de incursionar en esta herramienta demarketing digital.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
Comments