Cuando se habla de mejorar la experiencia del usuario, se habla mejorar la satisfacción del visitante de la web. Para lograr esto, hay ciertos aspectos básicos que hay que tener en cuenta, al menos en dispositivos móviles. Una de ellas es la de tener un diseño responsive, que permita la correcta visualización del contenido de todo el sitio web.
A pesar de ello, existendiferentes factores y claves que hay que valorar para una mayor satisfacción.Todas ellas estarán enfocadas a mejorar detalles desde la carga a lavisualización del contenido. Así como facilitar la búsqueda y funciones que losusuarios quieren encontrar. Es decir, facilitar y satisfacer sus pretensionesteniendo en cuenta las motivaciones que los han traído hasta aquí.
A continuación, veraslas claves a tener en cuenta para mejorar las experiencias de usuario (UX)en dispositivos móviles.
Valora la simplicidad y hazla efectiva en dispositivos móviles
No es extraño usar elteléfono móvil mientras hacemos otra cosa. A veces cuando vamos en transporte,caminamos, estamos esperando a un sitio… Lo tomamos y hacemos uso de él amenudo en esos momentos que intuimos podemos aprovechar para hacer uso de él.Teniendo en cuenta y valorando cuando se le da uso, y que muchos usuarios. Además,tienden a hacerlo con una mano, hay que primar a la simplicidad.
Sobrecargarlo con botones yfunciones no es una buena idea. Menos aún, si tienes pensado colocar cosas derelleno. Al final, sobrecargando la página o App con funcionalidades que no seesperan, saturan y no llevan a ningún sitio. A todos nos gusta ir al grano, ymás desde un móvil.
Usabilidad para un mejor manejo en dispositivos móviles
Tras simplificar elcontenido, viene la usabilidad. Cualquier página web o App debe de serfácil y útil de manejar, para que su uso sea lo más satisfactorio posible. Nosólo el diseño, sino los botones y accesos que se plantean. Muchaspersonas sufren lo que en inglés se llama los “Fat Fingers”, que vienen a serlos dedos gordos.
Otra cosa a evitar son las pop ups. Dificultan el tiempo de carga a menudo, y como se ha comentado en muchas ocasiones en el blog, reduce los tiempos de carga. Si hay mucho contenido a cargar, y además hay que esperar a pop ups, muchos usuarios salen “por patas” de la web.
Un diseño coherente, ordenado y sintonía en toda la web
En este apartado entraríamosen la tipología de las letras, los colores, el diseño, etc. Es convenienteque sea uniforme, y sepamos que estamos navegando por el mismo sitio web. Nosolamente en el contenido, también en las imágenes. Cuidar detalles comocolocar las mismas o parecidas letras, colores, y que las imágenes esténestrechamente relacionadas con el contenido. Pero mantendrá a flote lapersonalidad de tu marca.
Un diseñohomogéneo junto con la gama de colores, mantendrá en sintonía el usuariocon tu App o página web. Vigila también el tamaño de las fuentes, y que losbotones de llamada a la acción (CTA) sean bien visibles. Por ejemplo el usuariotiene que rellenar un formulario, que éste aparezca de manera decente.Imagínate si le cuesta cargarse, visualizarse, hay que ampliarlo, o lo que sea.Con todo lo que cuesta llegar hasta este punto, no vamos a ponerlo difícil!
Navegación intuitiva en los dispositivos móviles
No existe un usuario patrón del que podamos centrarnos para la navegación. Pero si podemos hacer las diferentes opciones y gestos lo más parecidos a como las conocemos. Clickar, hacer scroll, mantener pulsado… etc. Innovar en este caso para ser creativos no sale bien.
Ciertas herramientas deanálisis, te ayudarán a mejorar a decidir como disponer las diferentes opcionesy de qué manera. Además también la ubicación de los botones, analizando porejemplo, con mapas de calor.
Ponte en el lugar del otro,y descubrirás que es eso que debes mejorar.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
Comments